Retos económicos en América Latina en 2016
- Raúl Galarza
- 6 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Washington D.C. - El panorama de la economía mundial no es promisorio. El de la región tampoco. La CEPAL calcula que en 2016 las economías de América Latina experimentaron un retroceso del 0,4% y que solo crecerán un 0,2% en 2017.

Al igual que la CEPAL, centros privados de análisis e inversores señalan que el complicado panorama mundial está golpeando duramente a la región. En 2016 la economía global crecerá al mismo ritmo que en 2015, alrededor de un 2,4%.
China, es fundamental para muchos países de la región, crecerá en el mejor de los casos un 7%, mucho menos que en la época del boom.
América Latina tendrá que buscar vías alternativas de crecimiento económico, señaló a BBC Mundo. En este sentido será decisiva la respuesta de la región a cuatro retos: las materias primas, las tasas de interés en Estados Unidos, la desaceleración global y la incertidumbre política.
El comercio es uno de los termómetros de la salud economica mundial. En los primeros nueve meses de 2016 registró el crecimiento más bajo desde el estallido financiero de 2008: un 1,5%.
Michael Ivanovitch, director ejecutivo de la financiera global MSI, señaló a BBC Mundo que ninguno de los países que podría cambiar esta tendencia tomará los pasos necesarios para hacerlo.
Comentarios