top of page

China podría desencadenar una crisis global

  • Raúl Galarza
  • 6 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

Pekin, China.- El país asiático sigue siendo un mercado emergente y su sistema financiero es muy inmaduro.


Hace dos años, empezo a observarse que el rápido crecimiento de China acabaría por ralentizarse, dejando un exceso de deuda a su paso.

En las últimas semanas, el mercado chino ha experimentado su mayor caída semanal de los últimos veinte años, con pérdidas superiores al 15%. Esta volatilidad sirve de advertencia: China sigue siendo un mercado emergente y su sistema financiero es muy inmaduro.


El exceso de deuda está afectando a todos los sectores de la economía china, empezando por el inmobiliario. Este efecto se ha propagado por las empresas controladas por el estado parcial o totalmente. La mayor parte de las grandes compañías chinas prosperaron a gran velocidad durante algunos años.


Pero, al mismo tiempo, no estaban acumulando capital porque sus actividades tenían demasiada dependencia de los subsidios. Los bancos chinos, contralados en gran parte por el Partido Comunista, empeoraron la situación otorgando créditos a tipos artificialmente bajos, fomentando el exceso de deuda en todos los sectores del país.


Muchos de los grandes proyectos de desarrollo a gran escala de China son perfectos ejemplos de acumulación de deuda. Los proyectos de infraestructuras se financiaron con créditos a tipos muy bajos.

Comentarios


Contacto
Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Facebook Black Round

© 2016 por Raúl Galarza

Ramón Rivera Lara 5968, Fracc. Partido Iglesias

TeTel. +52 1 656 123 45 67

bottom of page