Economia de Juárez depende de Estados Unidos.
- Raúl Galarza
- 6 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Ciudad Juárez.- Aunque el panorama económico para el país en este año no es muy bueno de acuerdo con las declaraciones del gobernador del Banco de México y la reducción en el pronóstico de crecimiento del PIB, la dinámica de Ciudad Juárez es muy diferente, por lo que el impacto puede no ser tan grave, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Alejandro Ramírez Ruiz.

Dijo que en la actualidad en la ciudad hay muchas inversiones y empleo, dependiendo Juárez más bien de la economía de Estados Unidos que la del centro del país.
Señaló sin embargo que hay que tomar precauciones, pues hay aspectos que definitivamente impactan como el alza en el precio del dólar que ya superó los 19 pesos en bancos, además de la baja en los precios internacionales del petróleo, considerando que la federación presupuestó ingresos por este concepto mayores a los que se están teniendo.
Comentó que es de llamar la atención que no hay un incremento significativo en la inflación de acuerdo a los reportes oficiales considerando todos los factores económicos que pudieran impactar, si se nota el aumento de los precios, esperando que no se presente un alza importante de un día para otro derivada de que no se está informando con certeza lo que está pasando.
Comentarios