Crece la deuda pública de México
- Raúl Galarza
- 29 sept 2016
- 1 Min. de lectura
México D.F. - Si bien México no tiene los problemas fiscales que si tienen las naciones desarrolladas, es verdad que ahora en día nuestro país tiene la deuda pública más alta de su historia, lo cual puede representar un problema en el futuro un problema ya que con tasas de interés bajas, éstas aumentaran dentro de uno o dos años.

Claro que a muchos no les preocupa el incremento desmedido de la deuda pública en México porque éste se dio en un contexto de disminución en las tasas de interés tanto domésticas como externas, por lo que los pagos por el servicio de la deuda no se han disparado; pero el problema permanece latente y se agravara una vez que las tasas de interés aumenten.
Y la cuestión de la deuda externa también ha tenido un beneficio, ya que las tasas de interés de los países desarrollados han bajado de forma sustancial lo que permitió obtener créditos con el sistema bancario de dichos países a tasas más bajas y de igual forma permitió que la deuda nacional en otras monedas sea también a tasas más bajas.
Esperemos que para el nuevo gobierno federal el equilibrio en las finanzas públicas sea una prioridad y si hay contratación de deuda, ésta sea utilizada en proyectos importantes de infraestructura que eleven la competitividad del país, y no sea utilizada para compensar el aumento desmedido que se observó en el gasto en el pasado sexenio.
Comentarios