top of page

Top 5 Internacionales

  • Alejandro Galarza
  • 24 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Piden tomar calles después del retraso de la revocación de Nicolás Maduro

Venezuela.- Después de muchas semanas de espera en medio de la gran tensión política y la crisis económica, los venezolanos recibieron la noticia el miércoles 21 de septiembre que el calendario electoral impide que Nicolás Maduro sea revocado como presidente este año. Un gran golpe a la transición democrática piden, ya que se ha vuelto imposible el adelanto de las elecciones, cosa que garantiza que el chavismo se mantendrá en el poder al menos hasta el 2019.

El Consejo Nacional Electoral puso como fecha del 26 al 28 de octubre para recabar firmas del electorado que quiera apelar a esta decisión. Paso Previo para poder realizar la revocación del actual presidente. Además, se tendrá que llevar a cabo en cada estado y no a nivel nacional.

La oposición de Venezuela tiene la certeza de que el referéndum contra maduro no será posible antes del 10 de enero próximo como era su objetivo para poder adelantar las elecciones presidenciales.

“Viene un protesta masiva constitucional, pacífica y contundente, en defensa de los derechos de la población y de la Constitución”, afirmo Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática.

El Líder opositor considera que la decisión de la Comisión Electoral flagela el pacto de convivencia del pueblo de Venezuela. Aseguro que no solo será una protesta, sino que se realizaran manifestaciones continuas contra el Ejecutivo y el Poder Electoral.

Después de la marcha opositora que hubo el pasado 1 de septiembre en la ciudad de Caracas, el región ha desatado una persecución contra varios dirigentes de la oposición, detenidos o perseguidos por el Ejecutivo.

Según los plazos que estableció la CNE, el referéndum será celebrado a mediados del primer trimestre del 2017, entonces una derrota pronta de Maduro no significaría que se convocara a elecciones de manera anticipada, sino que solamente sería sustituido por el vicepresidente. En este caso el Chavismo continuara en el poder hasta el término del periodo de Maduro. Para que se adelanten las elecciones el revocatorio tendría que concederse antes del comienzo de los últimos dos años de mandato de Nicolás, la fecha limite seria el 10 de enero.

La única opción sería que la oposición tiene un escenario muy difícil con condiciones adversas, por lo que la solución sería tomar las calles de manera pacífica y exigir el cumplimiento de la Constitución como se ha hecho en otros países, afirmo Trino Márquez, sociólogo y analista venezolano.

Comentarios


Contacto
Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Facebook Black Round

© 2016 por Raúl Galarza

Ramón Rivera Lara 5968, Fracc. Partido Iglesias

TeTel. +52 1 656 123 45 67

bottom of page