Diabetes, una enfermedad degenerativa.
- Alejandro Galarza
- 24 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Ciudad Juarez.- De acuerdo con estadísticas del Sector Salud, en ciudad Juárez, el 30% de la población padece diabetes. La obesidad y la mala alimentación son la primera causa de esta enfermedad crónica degenerativa, mencionó Héctor Puertas Rincones, director de la Jurisdicción Sanitaria II.
En entrevista con Laura Galarza Ortega, nutrióloga del Hospital General No. 66 de ciudad Juárez, dio a conocer que “la diabetes es una enfermedad que ocasiona la incapacidad del páncreas para generar insulina o utilizarla correctamente”. Es un padecimiento que ataca directamente el sistema cardiovascular.

La diabetes, es una enfermedad peligrosa causante de muerte. Las causas principales que originan la enfermedad son: obesidad y sobrepeso, herencia, raza y sedentarismo. Dicho padecimiento tiende a dañar los órganos; degenera el páncreas, la vista, los riñones, entre otros. Galarza Ortega, mencionó que la mejor manera de prevenir la diabetes es, tener una buena alimentación, llevar una dieta balanceada, hacer mínimo 30 minutos de ejercicio al día y checarse el azúcar constantemente.
La Secretaria de Salud reveló, que actualmente existe el programa denominado “Chécate” por parte del gobierno Federal, el cual consiste en tener módulos por todo el país para realizar exámenes de glucosa (azúcar) gratuitos a toda la población.
Debe tomar en cuenta que si presenta, visión borrosa, sed excesiva, fatiga, hambre, pérdida de peso, problemas renales y cansancio, puede padecer diabetes, para lo cual la nutrióloga recomendó acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
En general, padecer diabetes llega a ser muy caro, por eso es mejor contrarrestarla a tiempo; cambiar el estilo de vida y bajar de peso con ejercicio constante es una buena idea, antes de tener que someterse a un tratamiento médico con efectos secundarios.
Comentarios